Investigar bienes de un padre.

by

Me ha llegado esta consulta y la comparto con ustedes para que me puedan dar su opinión: «Hola lic. quiero saber si se puede investigar que bienes tiene una persona.Esque quiero solicitar aumento de pension alimenticia pues tengo problemas de salud y el tratamiento es muy caro y no tengo trabajo pero mi padre con un hijo que tiene (que años atras tenia pension de su parte) para reducirle su pension expuso que tenia otros compromisos como pagar renta y su sueldo no le alcazaba. (cosa que es mentira porque el tiene una pareja y no paga renta mas aparte el trabaja de manera particular)mi preunta e scomo puedo investigar que propiedades tiene (porque un hermano die que tiene propiedad pero no sabe a ciencia cierta si esta a nombre de el o su ñareja)como puedo hacer para investigarlo? muchas gracias licenciado.»
Firmado por Rosi

Anuncio publicitario

3 respuestas to “Investigar bienes de un padre.”

  1. mariana zuñiga Says:

    hola q tal mi nombre es mariana ase ocho años deje a mi esposo ya q el me pegaba y maltratava con frecuencia tuvimos dos hijos del cual nunca se a echo cargo, a la fecha el tiene su vida echa tiene pareja y tres hijos ahora yo quiero divorciarme de el pues quiero casarme nuevamente q puedo aser y si es muy costoso pues no tengo muchos recursos para pagar un divorcio por ese motivo recurro a ustedes por favor orientenme q ago espero su respuesta de antemano muchas gracias

  2. María Fernanda de la Cruz P. Says:

    Buen día, soy divorciada y el padre de mi hijo es casado, durante mi embarazo y los primero tres años de mi hijo no me apoyaba con nada posteriormente comenzó a darme dinero para el colegio de mi hijo, pero luego me dijo que no tenía y dejó de dar, siempre he tenido que estarle pidiendo, para despensa, para ropa o calzado, para gastos médicos, es decir de su voluntad no me aporta una cantidad fija, siempre le tengo que ver la cara y tolerar que me haga comentarios como que me va a cobrar lo que me da, como que si promete que me va ayudar porque quiere lo mejor para el niño pero a la hora de la hora deja de dar, en este sentido me molesta ya que para comenzar el dinero no es para mi, es para su hijo, pues soy autosuficiente y me mantengo sola, segundo no es ayuda es una obligación, tercero le he dejado en claro que la relación quedó en el pasado, que de mi parte no existe interés alguno por reanudar nada con él, yo sólo quiero que se haga responsable de las garantías de su hijo menor, no me interesa que le ponga sus apellidos ya que mi hijo lleva el apellido de mi ex marido, me molesta que quiera solo derechos de verlo (los cuales no le niego), y que se haga pato con sus obligaciones eso si que no lo tolero, yo estoy dispuesta a que se haga prueba de ADN para que no quepa la menor duda, aunque como mencioné desde el momento en que esta persona me estuvo dando para colegios es que sabe perfectamente que si es su hijo. Me cansa tener que estarle viendo la cara como si fuera un dinero que me provee a mi, me cansa que no es constante y a fin de cuentas eso debió pensar antes de contarme su triste historia de desdicha porque su mujer nunca le dio un hijo y eso era su mayor anhelo en esta vida, por mi parte sé que fui irresponsable al haberme involucrado con este señor y creerle todas sus estupideces y más irresponsable por haberme dejado convencer de darle un hijo, eso ya quedó atrás yo con mi esfuerzo y mi trabajo trato de sacar adelante a mi pequeño y a mis otros dos hijos, pero creo que no debe quedar impune que se desista de sus obligaciones, no es justo ya que esta persona recibe pensión, recibe ingresos de rentas de locales, a veces trabaja por su cuenta como asesor y recibe buen sueldo, mantiene a su esposa y le alcanza para tratarle sus malestares en el hospital ángeles, mientras que cuando se enferma mi niño y le pido me dice llévalo a similares, tiene una hija adoptiva que e mayor de edad con carrera y ya trabaja, posee además propiedades con las que bien puede garantizar la manutención de su hijo. Quiero saber qué tipo de demanda puedo hacer y qué implicaciones puede tener el que mi hijo tenga el apellido de mi ex marido.
    Gracias.

    • formatoslegales Says:

      Gracias por tu confianza. Sí el menor tiene los apellidos de su ex-marido me pregunto será ¿por que ud. lo registro aun estando casada?
      En principio al menor le corresponde el derecho de la filiación real, es decir, que tiene derecho a saber quienes son su progenitores*, luego procederá un juicio de reconocimiento de paternidad y rectificación de su acta de nacimiento.
      El hecho de haber ocultado su identidad y variar su filiación del estado civil podría tener alguna sanción.

      *Artículo 7
      1. El niño será inscripto inmediatamente después de su nacimiento y tendrá derecho desde que nace a un nombre, a adquirir una nacionalidad y, en la medida de lo posible, a conocer a sus padres y a ser cuidado por ellos.
      2. Los Estados Partes velarán por la aplicación de estos derechos de conformidad con su legislación nacional y las obligaciones que hayan contraído en virtud de los instrumentos internacionales pertinentes en esta esfera, sobre todo cuando el niño resultara de otro modo apátrida.
      Artículo 8
      1. Los Estados Partes se comprometen a respetar el derecho del niño a preservar su identidad, incluidos la nacionalidad, el nombre y las relaciones familiares de conformidad con la ley sin injerencias ilícitas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: