¿Que debe hacerse con alguien que agrede todo el tiempo a su cónyuge y también a sus hijos?.
¿Las palabras soeces o groserías, hasta donde es permisible su uso en la familia?
¿Que debe hacerse con alguien que agrede todo el tiempo a su cónyuge y también a sus hijos?.
¿Las palabras soeces o groserías, hasta donde es permisible su uso en la familia?
13 agosto, 2013 a las 12:58 am |
presentar en la agencia del ministerio publico del fuero comun, denuncia de hechos intrafamilar, refiriendo en su contenido , tiempo,modo y lugar de los sucesos que pueden indicios de un delito de esta indole, y en cosecuencia sean radicada la ap. para una consignacion y orden de presentacion y bla bla bla
22 agosto, 2013 a las 5:08 pm |
Gracias por participar. Saludos
16 agosto, 2013 a las 5:12 am |
Las palabras «soeces o groserías» deben ubicarse en el contexto en que se dicen… si lo que tu mencionas es que alguien que tu conoces las dice reiteradamente para agredir a su familia, puede ser una forma de violencia intrafamiliar, que al causa un daño psicológico entre los miembros de la familia, es constitutiva de delito.
Existen dos opciones: acudir al DIF, concretamente a la unidad de atencion de la violencia intrafamiliar, para que mediante sus buenos oficios realice un convenio entre las partes para suprimir esta violencia, o bien, por la vía penal, por medio de una denuncia de hechos ante el Ministerio Público correspondiente, para que inicie la indagatoria por el mencionado delito de violencia intrafamiliar.
22 agosto, 2013 a las 5:10 pm |
Gracias por tu comentario… Tienes toda la razón hay palabras y lugares en donde los significados son diferentes o disminuidos y una palabra que ordinario es ofensiva, en cierto contexto, resulta de franca camaradería.
Saludos